Actualidad

12, Enero 2021

Día Mundial del Hermano: ¿por qué se celebra hoy, 5 de septiembre?

La fecha busca homenajear esos vínculos únicos que marcan nuestra vida. Desde la infancia compartida hasta la complicidad adulta, los hermanos son parte fundamental de nuestra historia y de nuestro bienestar emocional.

Día Mundial del Hermano 5 de septiembre
Liam y Noel Gallagher: los hermanos de Manchester hicieron las paces y reunieron a Oasis / Instagram.

El Día Mundial del Hermano se festeja cada 5 de septiembre en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien falleció en esa fecha en 1997. Su legado de fraternidad, entrega y solidaridad inspiró esta efeméride que busca resaltar el valor de los vínculos humanos, especialmente el lazo fraterno.

Más allá de lo religioso, la celebración se consolidó en distintos países como una oportunidad para agradecer y reconocer a quienes nos acompañan desde los primeros pasos. Las redes sociales y los medios ayudaron a instalar la fecha, aunque no tiene un origen oficial en Naciones Unidas ni en organismos internacionales.

Los especialistas destacan que los lazos fraternos impactan directamente en el bienestar emocional. Compartir la infancia con un hermano implica aprender a negociar, colaborar y resolver conflictos, habilidades que luego se trasladan a la vida adulta. Pero eso no es todo, porque si la relación se mantiene en el tiempo, suma beneficios: más apoyo, más resiliencia y más sentido de pertenencia.

Un llamado, un mensaje inesperado o un encuentro compartido pueden ser la mejor manera de celebrar este día. Porque, entre complicidades y diferencias, los hermanos fueron, son y serán parte de nuestra historia.

Compartilo en: