12, Enero 2021
Vacunación Antigripal 2025: Hay campañas que merecen ser campaña
La vacunación antigripal es, sin dudas, una de esas campañas que merecen ser campaña. Por eso, SanCor Salud lanza, como cada año, su Campaña de Vacunación Antigripal 2025, vigente hasta el 31 de agosto, con un objetivo claro: cuidar la salud de sus asociados, especialmente la de quienes más lo necesitan.

La gripe, también conocida como influenza, es una infección respiratoria causada por un virus, que se manifiesta con mayor frecuencia durante los meses más fríos del año.
Generalmente, los síntomas comienzan a las 48 horas después del contagio, y en la mayoría de los casos, la recuperación se produce en una o dos semanas sin necesidad de atención médica. Sin embargo, para determinados grupos, la gripe puede representar un riesgo real y generar complicaciones severas.
¿Por qué “hay campañas que necesitan ser campaña”?
La gripe no es solo un resfrío. Se transmite con facilidad, evoluciona rápido y puede agravarse en personas con condiciones de riesgo. La vacunación es segura, accesible y fundamental para reducir complicaciones. Y por eso SanCor Salud la convierte en una prioridad: cobertura del 100% para los grupos de riesgo, y reconocimiento de descuentos según el plan de salud para el resto de los asociados.
¿Quiénes integran los grupos de riesgo?
Los grupos de riesgo definidos por el Ministerio de Salud son los principales destinatarios de esta campaña. A continuación, los detalles:
💉Embarazadas: deben vacunarse en cualquier trimestre. La inmunidad también protege al bebé, a través del pasaje de anticuerpos por la placenta. Si no se vacunaron durante la gestación, deben hacerlo dentro de los 10 días posteriores al parto.
💉Niños y niñas de 6 a 24 meses:
Si no recibieron dos dosis anteriormente, deben aplicarse dos, con al menos 4 semanas de diferencia.
Si ya recibieron dos dosis en años anteriores, solo necesitan una.
💉Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, como:
Enfermedades respiratorias o cardíacas; Diabetes; Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas); Pacientes oncohematológicos, trasplantados o en diálisis; Síndromes genéticos, neuromusculares o malformaciones graves; Convivientes de pacientes inmunocomprometidos o de prematuros menores de 1.500 g; Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años; Personas con obesidad (en este caso, no necesitan orden médica).
💉Adultos mayores de 65 años.
💉Personal de salud.
¿Cómo acceder a la vacuna?
Para acceder, los asociados de SanCor Salud pueden gestionar la vacuna desde:
📱 App SanCor Salud Up!, en la sección Mi Cuenta/Vacuna antigripal
💬 WhatsApp de consultas +5493493 51-6640
Para más información, ingresá a Dudas ➡️ Autogestiones ➡️ Campaña de Vacunación Antigripal 2025