Negocios

12, Enero 2021

Una nueva era, la de la buena salud

Nora Mosso, la Gerenta de Marketing del Grupo SanCor Salud nos comparte conceptos sobre el lanzamiento de la nueva campaña de comunicación.

—¿Cómo se construye la marca SanCor Salud?

—El posicionamiento de la marca en el sector de la salud es un gran desafío. En términos generales, cuando hablamos de salud, ya no hablamos únicamente de curar enfermedades, sino de prevenirlas y de tener hábitos saludables que hagan del paso por la vida una oportunidad de un buen vivir. Hoy ser saludable es mucho más que estar sano físicamente, es una perspectiva holística que también contempla el bienestar mental y emocional.

En una línea muy parecida, los consumidores eligen marcas y compañías responsables con lo que hacen y lo que dicen en sus mensajes. La coherencia es un signo de una marca sana.

Los escenarios fueron cambiando a lo largo de los años, y como compañía supimos adaptar exitosamente nuestras opciones de productos.

Pero también lo hicimos desde nuestros mensajes. Trabajamos en la presencia de la marca acorde a su entorno, en el valor de la marca como atributo aspiracional, en la estrategia comunicacional, la generación de una arquitectura de la marca y el desarrollo de campañas publicitarias específicas. Los ciclos creativos necesitan revisiones permanentes y las hacemos alineadas al contexto.

En esta oportunidad quisimos dar un paso más desde la campaña de comunicación. Dimos un paso hacia adelante abarcando un concepto amplio y profundo de lo que significa la buena salud. Quisimos dialogar con la sociedad desde lo sencillo y sensible, desde el día a día que nos construye como seres más calmos y saludables.

En ese sentido fue que se consolidó la estrategia de la marca, que hoy ubica a nuestra empresa en el podio de las líderes de la categoría.

–¿ Por qué la buena salud es todo?

“La buena salud es todo” es el concepto transversal de la nueva campaña. Detrás de este nuevo mensaje, que es claro y pertinente, se busca conectar con la emocionalidad.

Esta mirada comunicacional nace del profundo entendimiento de cómo las personas perciben su bienestar y de la necesidad de reflejar y ser conscientes de esa evolución.

Acompañados por la agencia McCann Buenos Aires, creamos una estrategia que busca que, además de que SanCor Salud sea la elección más deseada, también genere un lazo por un fuerte componente emocional con las audiencias.

Como siempre, buscamos ser la elección más deseada entre las opciones de medicina prepaga, ser reconocidos y validados por los individuos y referentes del mercado y, en esta ocasión, generar valor de marca. La campaña publicitaria es una oportunidad de ir más allá, impulsando un mensaje más activo que conecte con las personas a través de una propuesta que los invite a la reflexión e impulse a la acción. Llegar desde lo emocional nos hace ser memorables, y en este contexto, oportunos, tal es la afirmación de la narrativa que se expresa que “impulsamos nuevas especialidades”.

“Estamos convencidos de este camino; la buena salud es todo y aspiramos a ser la opción más válida en la vida de cada argentino”.

–¿Cuáles son esas nuevas especialidades?

–La campaña destaca los servicios que marcan la diferencia de nuestra empresa, como la amplia red de prestadores, los puntos de atención y la calidad del servicio. Estos son fundamentales. Y se complementan con el nuevo enfoque orientado a humanizar el concepto de salud. La “cercalogía”, “compromisología” y más.

Lo original de estos mensajes es que además reconocen e invitan a nuevas terapias como la “amigología”, “gustitoterapia” o “mamiterapia”. Estas son metáforas que conectan con lo más íntimo y singular que tenemos: los abrazos, besos, el vínculo familiar, el amor, la amistad y la compañía, así como los pequeños gustos que nos damos para ser más felices en el día a día. Territorios ya conocidos desde la emocionalidad y lo social, pero elegimos desde nuestra estrategia, revalorarlos como hábitos saludables.

El mensaje tuvo un equilibrio muy razonable entre emocionalidad y funcionalidad.

–¿Cómo planificaron el 2025?

–Mantenerse en la mente de los consumidores y conectar con ellos es el mayor desafío de las marcas, cualquiera sea el rubro o actividad. Desde SanCor Salud estamos en constante movimiento y trabajamos creativamente para lograrlo. Nuestra presencia es permanente en todos los rincones del país, siendo la prepaga más federal, y nos sumamos a diversas participaciones en campañas específicas, acciones, comunicaciones, eventos, así como también en la alianza y acompañamiento a instituciones, medios y otras empresas. Estamos. Nos ven. La “cercalogía” es la terapia que mejor nos sale y por la que más nos reconocen.

Estamos convencidos de este camino; la buena salud es todo y aspiramos a ser la opción más válida en la vida de cada argentino. Hacia allá vamos, con una visión moderna y humana de la salud, que entiende las necesidades y apuesta por el bienestar integral de sus asociados, de toda la comunidad y del futuro.

Una mirada marcada por la esencia de cuidar de uno mismo y cuidar de otros, tal como lo hacemos siempre desde SanCor Salud.

Compartilo en: