12, Enero 2021
“El asociado está en el centro de cada decisión”
Daniel González, Director Comercial del Grupo SanCor Salud, nos comparte su mirada. Luego de lograr una década ininterrumpida de crecimiento y fortalecimiento de la marca, nos plantea un horizonte aún más ambicioso. Lo entrevistamos.

–¿Qué significa pensar en crecimiento en un país como Argentina y en el marco de lo que fue 2024?
–El último Ejercicio del Grupo se desarrolló en el marco de un panorama socioeconómico inestable, que nos requirió atención especial: constante, cautelosa y reflexiva. En este marco, nuestra estrategia de crecimiento estuvo anclada en tres pilares fundamentales: agilidad, cercanía y creatividad en la toma de decisiones; y tuvo como centro de la acción, como siempre, al asociado.
Disponemos de una estructura flexible que nos permite adaptarnos rápidamente a los cambios. Esto requiere monitorear de cerca el mercado y actuar con rapidez para ajustar los servicios, coberturas y modelos de atención.
A su vez, ante las incertidumbres y la falta de certezas y previsibilidad crece la necesidad de nuestros asociados respecto a sentirse escuchados, interpretados, comunicados y fundamentalmente acompañados y cuidados a la hora de tomar decisiones sobre su salud y la de su familia. Hay un círculo de confianza que es necesario generar y sostener con nuestra gente.
Con este marco, fue fundamental reforzar nuestra propuesta de valor con servicios que sean accesibles -viables de contratar- y personalizados. Para ello primero establecimos una escucha activa del asociado y decodificar rápidamente cuáles eran sus necesidades, posibilidades y prioridades. Ellos son los que marcan el camino, y nosotros armamos las acciones y proyectos alrededor de sus demandas y expectativas.
“Crecimos el 400 % en la última década, hoy damos protección a más de 800.000 personas y 3.500 empresas clientes”.
–Justamente, hablando de opciones, ¿tuvieron que adaptar la oferta?
–Como mencionaba, en SanCor Salud nos destacamos por ser una compañía flexible y que prioriza la escucha al asociado. Esa es la clave. Con base en esto, desarrollamos propuestas de servicios y atenciones que no solo adaptaron las coberturas tradicionales, sino que además fuimos capaces de crear planes de forma integral, pensando en la accesibilidad económica, en la practicidad virtual y en la simpleza.
Por ejemplo, lanzamos la línea “Flex” y “Flex Digital”, dos nuevas opciones que ofrecen una alternativa viable para aquellos que buscan mantener una cobertura de calidad sin comprometer su presupuesto, que se estructura sobre el marco de las ventajas de la digitalidad y ofrece una cobertura médica que contempla las distintas necesidades.
–Su lugar de liderazgo tiene como cualidad el federalismo, ¿en qué aspectos concretos se traduce?
–Creemos que uno de nuestros valores como marca es precisamente la capilaridad que tenemos en todos los rincones del país. Y no es solo nuestra presencia física con 300 puntos de atención y asesoramiento. Por mencionar otro ejemplo, contamos con la red de prestadores médico-asistenciales más extensa de Argentina, en un número que ronda los 200.000 profesionales de todas las ramas médicas posibles. Y para sumar, tenemos propuestas de coberturas adaptadas a diferentes zonas del país, pensando en las idiosincrasias y las redes de clínicas y sanitarias.
Como creemos que la salud es algo integral, a diario trabajamos en reforzar que somos un Grupo de Bienestar. En esta línea ofrecemos una propuesta de valor ampliada a los asociados sin importar dónde vivan. Hay distintos ejes que lo refuerzan. Uno es a través de nuestra plataforma de telemedicina, Salud en línea, para llegar con ella a todos lados y otras son Vitus, el Centro Médico propio de la Ciudad de Córdoba, el servicio de Turismo, la Tienda del Grupo SanCor Salud con sus verticales Farmavitus y Óptica Vitus y nuestro Club de Beneficios.

–¿Qué proyecciones hacen para el futuro?
–Primeramente reconocemos el presente y todo lo hecho, que fue y es muchísimo, y es el resultado de la articulación y profesionalismo de todos nuestros equipos.
Crecimos el 400 % en la última década, hoy damos protección a 800.000 personas y 3.500 empresas clientes. Ingresamos al podio en el ranking de empresas de medicina privada, y nos constituimos en un Grupo de Bienestar.
Crecimos el 400 % en la última década, hoy damos protección a 800.000 personas y 3.500 empresas clientes.
Planificamos seguir transformándonos como empresa de servicio a través de una propuesta de valor enriquecida, al tiempo que proyectamos y planificamos un nuevo ciclo de desarrollo constante, que incluya la apertura de nuevos mercados, la conquista de nuevos territorios y una proyección de crecimiento al año 2030 de 1 millón de asociados.
Nuestra tarea es escalonada, continua y alineada a la estrategia de la compañía. Nos moviliza ser un actor social que va dejando una huella con identidad propia.