Saludablemente

12, Enero 2021

¿Podés aguantar 10 segundos en una sola pierna? Lo que el equilibrio dice de nuestra salud

Un estudio revela que la capacidad de sostenerse en una pierna durante al menos 10 segundos puede ser un indicador clave de envejecimiento muscular y riesgo de caídas. La buena noticia es que se trata de una habilidad que podemos entrenar todos los días, sin equipos especiales.

Prueba 10 segundos equilibrio salud muscular
Freepik

¿Podés mantenerte en equilibrio sobre una sola pierna durante 10 segundos? Parece un desafío simple, pero según un reciente estudio de Mayo Clinic, este ejercicio puede dar pistas muy reveladoras sobre tu salud y tu edad muscular.

El trabajo, publicado en la revista científica PLOS ONE, evaluó a 40 personas sanas mayores de 50 años y concluyó que la capacidad de sostenerse en una sola pierna disminuye con la edad más rápidamente que la fuerza muscular o la forma de caminar.

Equilibrio, mucho más que fuerza

El equilibrio es una medida importante porque, además de la fuerza muscular, requiere la participación de la visión, el sistema vestibular (oído interno) y los sistemas somatosensoriales”, explica el Dr. Kenton Kaufman, autor principal del estudio.

Perder esa capacidad aumenta el riesgo de caídas, que son la principal causa de lesiones graves en adultos mayores de 65 años.

Qué midió la investigación

Los participantes realizaron pruebas de:

Equilibrio: mantenerse en una sola pierna, en la dominante y en la no dominante.

Fuerza muscular: agarre de la mano y extensión de rodilla.

Marcha: caminar a ritmo normal en una pasarela de 8 metros.

Los resultados mostraron que:

El equilibrio en una sola pierna fue la capacidad que más rápido se deterioró con la edad.

La fuerza de agarre también disminuyó de manera significativa, más que la fuerza de rodilla.

La marcha no presentó cambios notables, probablemente porque se evaluó en un paso cómodo, no en velocidad máxima.

La prueba de los 10 segundos

Equilibrio prueba 10 segundo salud muscular
Freepik

Aunque en el estudio las pruebas duraban 30 segundos, los especialistas recomiendan un objetivo inicial más sencillo: intentar mantener el equilibrio en una pierna durante 10 segundos. Lograrlo es una buena señal de salud muscular y neurológica; si cuesta hacerlo, puede ser un indicio de envejecimiento muscular o falta de entrenamiento del equilibrio.

Una práctica simple y diaria

El equilibrio puede entrenarse en cualquier momento y sin equipos especiales. Basta con dedicar unos minutos al día a pararse en una pierna (preferiblemente en un lugar seguro y cerca de una pared o silla, en caso de perder estabilidad). 

Si podés mantenerte 30 segundos, tu control postural está en muy buen nivel, afirma el Dr. Kaufman.

El equilibrio no es solo una cuestión de destreza: es un indicador de salud. Practicarlo regularmente ayuda a prevenir caídas y contribuye a un envejecimiento más activo e independiente.

Compartilo en: