Tendencias

12, Enero 2021

Cómo te hablás a vos mismo…impacta.

Puede parecer algo menor, pero la manera en que nos hablamos tiene un efecto directo en nuestro bienestar, nuestra motivación y la forma en que enfrentamos los desafíos.

A veces, el mayor obstáculo no está afuera, sino en ese diálogo interno que repetimos todos los días.

Esta nota no se trata sólo de amor propio, lo prometemos.

Hablarse a sí mismo

En el marco de una charla de la Fundación SanCor Salud, el psicólogo Sebastián Saravia abordó este tema en profundidad. Bajo el título “El lado B de la salud mental”, compartió una reflexión valiosa: el amor propio no siempre alcanza.

Si aún no la viste, clic acá ¡no te la pierdas!

¿Por qué importa cómo nos hablamos?

El lenguaje interno no es neutro. Lo que nos decimos, en silencio o en voz alta, moldea nuestras emociones, influye en nuestras decisiones y condiciona la forma en que interpretamos la realidad. Si repetimos frases como “no puedo”, “siempre fallo” o “no soy suficiente”, podemos terminar creyéndolas.

Ahora bien, tampoco se trata de caer en un positivismo tóxico, ese que nos vende frases vacías como:

  • “Si sucede, conviene”
  • “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo”
  • “Si yo pude, vos también podés”
  • “Eres el único arquitecto de tu vida”
  • “Primero tenés que estar bien con vos para estar bien con otros”

Podés insertar en esta lista la frase que más hayas dicho o recibido. No siempre la vida funciona así. Y está bien reconocerlo.
Hablarte con realismo, empatía y un enfoque constructivo no es negar los problemas, es acompañarte mejor en el proceso. Fortalece tu autoestima y te prepara para los desafíos, sin exigencias ni idealizaciones.

Practicar el diálogo saludable

Un primer paso es observar qué frases te repetís cuando algo no sale como esperabas. Tomarte un momento para reformular esos mensajes, con menos dureza y más realismo, puede mejorar tu día.

Automotivarse, cuidarse y construir bienestar emocional empieza en la forma en que nos tratamos a nosotros mismos. Porque las palabras que elegimos, incluso en silencio, impactan. ¿Vos cómo te hablas?

Compartilo en: