Actualidad

12, Enero 2021

La tierra también sufre “burnout”

tierra burnout

Recientemente ha sido lanzada una campaña de Pacto Mundial, el programa de sostenibilidad empresarial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Brasil. “Burnout da Terra”, ideada por la agencia creativa AlmapBBDO, y que establece un paralelismo entre el diagnóstico conocido como burnout y la situación crítica del planeta.

Una metáfora que busca, con un mensaje claro y contundente seguir alertando sobre los problemas que enfrentan todos los países del globo, en diferente medida.

El video advierte la grave situación en que se encuentra la tierra recurriendo a una comparación creativa entre un diagnóstico de burnout y los que efectivamente vive el planeta. La fuente es un estudio realizado en 2024 por el ecologista William Ripple, que establece que 25 de los 35 signos vitales del planeta han alcanzado niveles récord de deterioro.

Además cuentan con la colaboración de los expertos Carlos Nobre, climatólogo y Premio Nobel de la Paz, y Paulo Saldiva, Director del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, quienes firman un documento simbólico que supone el diagnóstico de la tierra, y donde se recomienda descansar.

La campaña busca llamar la atención y animar a las compañías privadas a unirse al Pacto Mundial y adoptar el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Se trata de la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del país y del mundo. En Argentina, cuentan con más de 900 participantes y presencia en 23 provincias. Y desde 2018 SanCor Salud forma parte de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, presentando de forma anual nuestra Comunicación para el Progreso.

También te puede interesar: “El 94% de los trabajadores argentinos sienten agotamiento laboral”

Compartilo en: