Saludablemente

12, Enero 2021

Dengue: ¿Sabés reconocer los síntomas de alarma?

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que puede agravarse si no se detectan a tiempo los signos de alarma. Identificar los síntomas y actuar rápido es clave para evitar complicaciones graves. Conocé cuáles son y cuándo buscar ayuda médica.

Síntomas iniciales del dengue

Los primeros indicios suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y duran de 2 a 7 días. Los síntomas comunes incluyen:

  • Fiebre alta repentina. 
  • Ausencia de síntomas respiratorios (congestión nasal, tos, dolor de garganta).
  • Dos o más de los siguientes síntomas: cefalea, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, erupción en la piel, sangrado en encías y/o en materia fecal, sarpullido, náuseas y vómitos.

Estos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades, pero si has estado en áreas con presencia de dengue, es importante estar alerta.

Signos de alarma: cuándo buscar ayuda inmediata

A medida que la fiebre disminuye, generalmente entre el tercer y séptimo día, es vital monitorear la aparición de signos de alarma que indican una posible progresión a dengue grave:

  • Dolor abdominal intenso.
  • Sangrado de encías o nariz.
  • Vómitos persistentes  (al menos 3 veces en 24 horas).
  • Mareos o desmayos.
  • Fatiga, irritabilidad o letargo (alteración en el estado de conciencia).

Ante cualquier sospecha de síntomas leves, podés consultar la guardia online, las 24 h en Salud en Línea. Si tus síntomas son de alarma consultá a un médico presencial cuanto antes.

Prevención y cuidado

No existe un tratamiento específico para el dengue. El manejo se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Para reducir el riesgo de infección:

⚠️ Usá repelente de mosquitos.

⚠️ Instalá mosquiteros en ventanas y puertas.

⚠️ Eliminá recipientes que acumulen agua donde los mosquitos puedan reproducirse.

La prevención es clave. Recordá que con SanCor Salud, tenés acceso a guardia las 24 h y 100% online, y contás además con especialistas en infectología para que puedas actuar preventivamente.

Compartilo en: