Saludablemente

12, Enero 2021

Los mejores alimentos para potenciar tu entrenamiento

La comida pre-entreno es fundamental para maximizar tu rendimiento y lograr tus objetivos. ¿Qué podés comer antes de entrenar? Veamos algunas opciones.

Qué comer antes de entrenar
Freepik

Una rutina de ejercicios exitosa no solo depende de la intensidad y frecuencia con la que entrenes, sino también de lo que comas antes de empezar. Acá te presentamos los alimentos clave que deberías incorporar a tu dieta pre-entrenamiento para obtener los mejores resultados.

Hidratos de carbono

Constituyen una de las principales fuentes de energía del cuerpo. Consumirlos antes de entrenar ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre, mejorando el rendimiento en sesiones de más de 50 minutos.

Algunos alimentos ricos en carbohidratos son las bananas, la avena y el arroz integral.

Proteínas

Grandes aliadas para tus músculos. Incluir una cantidad moderada de proteínas puede ayudar a prevenir la degradación muscular y mejorar la recuperación.

El pollo, el yogurt y las claras de huevo son ejemplos de alimentos ricos en proteínas.

Fibra

Aunque se recomienda incluir en la dieta diaria, es preferible moderar su consumo justo antes de entrenar para evitar molestias digestivas. Sin embargo, algunos alimentos con fibra pueden ser beneficiosos si se consumen con suficiente antelación.

El timing es una cuestión clave en lo que respecta a la alimentación pre-entrenamiento. Lo ideal es hacer una comida completa dos o tres horas antes de entrenar. Si no contás con mucho tiempo, optá por un snack ligero 45 o 60 minutos antes del ejercicio, priorizando los carbohidratos de fácil digestión.

Compartilo en: