Actualidad

12, Enero 2021

‘Fulbo, fulbo, fulbo’

¿Dónde se juega el Mundial Sub-20? ¡En la casa del campeón! Argentina será sede y la juvenil albiceleste se clasifica automáticamente para competir por la copa junto a 23 países.

Hace algunos días, la FIFA comunicó la baja de Indonesia como organizador de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 2023. La decisión se debe al pedido de Irak e Indonesia de no permitir que Israel sea incluido en el grupo por motivos vinculados a conflictos políticos y religiosos.

A partir de ello, Argentina se ofreció como candidata para llevar a cabo el certamen; lo que resulta una buena oportunidad para mostrarse en lo que sería la postulación para el Mundial de Mayores en 2030 junto a Chile, Uruguay y Paraguay. 

Con la confirmación de la institución que gobierna las federaciones de fútbol a nivel mundial, de nuestro país como organizador, el seleccionado albiceleste clasificó de manera automática y estará participando junto a Irak, Japón, Corea del Sur, Uzbekistán, Gambia, Nigeria, Senegal, Túnez, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay, Fiyi, Nueva Zelanda, Inglaterra, Francia, Israel, Italia y Eslovaquia.

Si bien aún no se ha realizado el sorteo de grupos que estaba programado para el 31 de marzo, desde el próximo 20 de mayo y hasta el 11 de junio en distintas ciudades de nuestro país se estará disputando la Copa. Entre los posibles estadios sedes se encuentran Madre de Ciudades (Santiago del Estero), Monumental (CABA), Presidente Perón más conocido como ‘Cilindro de Avellaneda’ (Bs. As.), Diego Armando Maradona o Estadio Ciudad de La Plata (La Plata), Mario Alberto Kempes (Córdoba) y Malvinas Argentinas (Mendoza); con una capacidad que varía de 50.000 a 80.000 espectadores.

En el año 2001, Argentina albergó el Mundial y bajo la conducción técnica de José Pekerman (actual DT del Seleccionado Mayor de Venezuela) con figuras como Javier ‘el Conejito’ Saviola, Andrés D’ Alessandro, Leandro ‘Pipi’ Romagnoli, Maximiliano ‘la Fiera’ Rodríguez y Leonardo Ponzio, se consagró campeón tras derrotar a Ghana por 3-0 en la final.

Desde Japón 1979 con Maradona y Ramón Diáz, Qatar 1995 con Sorín, Malasia 1997 con Scaloni, Riquelme y Aymar, hasta 2001 con Agüero y Messi; Argentina festejó títulos en esta categoría. 

El 8 de junio de 2001 en el Estadio José Amalfitani salían a la cancha los jóvenes Germán Lux, Nicolás Burdisso, Julio Arca, Mauro Cetto, Nicolás Medina, Fabricio Coloccini, Javier Saviola, Oscar Ahumada, Esteban Herrera, Leandro Romagnoli, Maximiliano Rodríguez, Ariel Seltzer, Diego Colotto, Leonardo Ponzio, Andrés D´Alessandro, Mauro Rosales, Alejandro Domínguez, Wilfredo Caballero y Sebastián Bueno. 

La Sub 20 hoy

En enero de este año, Javier Mascherano anunció su retiro como DT del Seleccionado Sub-20 al no renovar el contrato luego de la eliminación del Sudamericano Sub-20 en Colombia, sin embargo ante la postulación de Argentina como organizador ‘El Jefecito’ dió marcha atrás y seguirá al mando.

Para seguir sumando experiencia, algunos de los juveniles como Facundo Buonanotte, Lautaro Blanco, Máximo Perrone, Nehuén Pérez y Valentín Carboni fueron convocados por Scaloni para los, ya realizados, amistosos con Panamá y Curazao.

Compartilo en: