12, Enero 2021
Cosquín Rock: el festival de las sierras se sube a la ola sustentable
La organización del Cosquín Rock 2023 suscribió un convenio con el Gobierno de la Provincia de Córdoba para monetizar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y destinar la recaudación a una institución educativa.

Entre el sábado 18 y el domingo 19 se vivirá la edición N° 22 del Cosquín Rock, la clásica cita que la gente de todo el país tiene con la música nacional e internacional en el Aeródromo de Santa María de Punilla.
Para este año, uno de los objetivos trazados es lograr un festival más sustentable, según comentó su organizador José Palazzo en una entrevista con el diario Los Andes: “Estamos en la búsqueda de generadores con biodiesel, en contabilizar las huellas de carbono, en recuperar”.
En este sentido, Cosquín Rock suscribió un convenio con el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba para comenzar a medir, reducir y compensar la huella de carbono del evento y de sus asistentes. Este acuerdo forma parte de un conjunto de acciones que buscan fomentar el uso de energías renovables menos contaminantes, con eficiencia energética y tendiendo a una economía neutra en emisiones.
Los fondos recaudados se utilizarán para instalar paneles solares en una institución educativa de la zona.
A lo largo de todo el 2022 fueron tendencia entre los eventos masivos las acciones para el cuidado del ambiente y Coldplay, que en Argentina completó 10 shows en la cancha de River, fue uno de los máximos exponentes de esta nueva ola.
También te puede interesar: La marea Coldplay